Manuel Belgrano el legado
descarga el libro del legado

Castigar al al delincuente y proteger al inocente

Siempre tengamos presente el legado de los padres de la patria para avanzar con igualdad y prosperidad . El legado no defiende a delicuentes sino que protege al pueblo honesto y trabajador.
 
” El modo de contener los delitos y fomentar las virtudes es castigar al delincuente y proteger al inocente” Manuel Belgrano
los invito a descargar el libro del legado de Belgrano en el siguiente enlace : descargar libro
“Manuel Belgrano , Iluminando Nuestra Patria” , no es un libro de historia si no de difusión de los valores del procér mas completo que ha tenido la Argentina . Manuel del Corazón de Jesús Belgrano , dueño de un legado que trasciende los tiempos.
El general Manuel Belgrano, a lo largo de su extensa obra, nos deja un legado económico, social, educativo, político y militar. Los más importantes, sin embargo, son los valores morales y su amor por la Patria, como así también, nos los han transmitido otros grandes Próceres. Belgrano era el más completo por su visión de futuro y por su desarrollo de la dimensión del conocimiento en amplias áreas. Como vimos en el Capítulo anterior, este hombre nació frente al convento de Santo Domingo –en Buenos Aires–, en el seno de una familia de una buena posición económica. Pero por su pasión por el bien común, luego de dedicar su vida por nuestra Patria, muere en esa misma casa en la extrema pobreza; demostrando la sencillez y la innegociable lucha por la libertad y el bienestar del su pueblo.
Por su formación intelectual, contactos en España y en el Virreinato es muy probable que un hombre de estas características hubiera tenido un pasar económico y social con un gran desarrollo personal. Pero él era distinto, una persona que difícilmente se encuentre en esta tierra; amaba tanto a la Patria y a su pueblo que por ello decidió dedicar su vida a su mejoramiento. Luego de concluir sus estudios en la madre patria, en ese sentido, afirmó “Confieso que mi aplicación no la contraje tanto a la carrera que había ido a aprender”.  –fue a España por la carrera de abogado-, “como al estudio de los idiomas vivos, de la economía, la política y el derecho público, y que en los primeros momentos que tuve la suerte de encontrar hombres amantes del bien público que me manifestaron sus útiles ideas, se apoderó de mí el deseo de propender cuanto pudiese al progreso general, y adquirir renombre con mis propios trabajos hacia tan importante objeto, dirigiéndonos particularmente a favor de mi Patria”.
Belgrano recomienda leer el libro que el mismo tradujo : La despedida de Washington al pueblo de los EStados UNidos
“El ardiente deseo que tengo de que mis conciudadanos se apoderen de las verdaderas ideas que deben abrigar, si aman la patria, y si desean su prosperidad bajo bases sólidas y permanentes, me ha empeñado a emprender esta traducción en medio de mis graves ocupaciones” Manuel Belgrano Los años de la Ilustración. Habiendo sido estudiadas en detalle por colegas las convergencias entre los pensamientos del General Belgrano y George Washington nos permitimos en este artículo complementar dichos trabajos con una mirada sobre las circunstancias MANUEL BELGRANO Y EL DISCURSO DE DESPEDIDA DE WASHINGTON AL PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Castigar al al delincuente y proteger al inocente - Manuel Belgrano
Manuel Belgrano, en su Autobiografía recuerda el cambio de paradigma que vivió en sus años de estudio en España y cómo lo impactaron. Otro francés, Alexis de Tocqueville, se maravillaría con el buen funcionamiento del sistema en su viaje por el nuevo continente y dejaría plasmadas sus impresiones en los dos tomos de La democracia en América publicados en 1835 y 1840. Veinte años antes de esta última publicación, moría en Buenos Aires el General Manuel Belgrano, quien como veremos fue el más entusiasta seguidor de las ideas del primer presidente norteamericano en el sur del continente.