La Censura es un crímen al Alma

La censura es un verdadero crimen silencioso que atentan directamente contra la moral, con el interior propio del ser humano. Es mucho más que atentar contra

la libertad de expresión de uno mismo sino tambien la libertad de acceso a la información de los “otros”.

La censura puede ser publica cuando dictaduras, regímenes autoritarios tienen el control o influencia completa sobre todo los medios de comunicación y deciden a través de los oficiales (o no)

” órganos de propaganda ” que opiniones se publican y cuáles no.

En el ámbito privado en algunos países existe lo que denominamos “censura editorial”, donde el “editor” con sus legítimas facultades define qué opinión y/o fuente consultar para darle marco a una nota periodística.

En este caso todo dependerá de los valores profesionales y la independencia periodística de factores externos.

En el siglo XXI con la revolución de internet y las redes sociales los métodos de censura son muy relativos ya que cualquier usuario puede hacer uso del derecho a la

“libertad de expresión”, la “libertad de prensa” y la “libertad del acceso a la información”. Después de fenómeno digital ningún “autoritario” podrá decidir que opiniones podemos publicar.

La frase “esta opinión va” con la revolución informática queda cada día más en desuetudo.

Ni las grandes dictaduras asiáticas, africanas y/o latinoamericanas con sus aparatos poderosos de censura digital pudieron cercenar la libertad de expresión y el acceso a la información de sus pueblos.

El caso más emblemático que nos toca a los argentinos es la censura por parte del Gobierno Bolivariano de Venezuela al portal www.infobae.com.ar desde el 10 de octubre de 2014.

A pesar de que el gobierno bloqueo los accesos a este y a otros sitios de noticias los usuarios pueden acceder al mismo a través de diferentes ” tuéneles digitales” eludiendo dicha censura.

Organizaciones como www.ifex.com es una de las tantas organizaciones internacionales que lucha por la libertad de prensa y acceso a la información en todo el mundo.

Por Diego F Migliorisi
Abogado especialista en seguridad y derecho informático
Máster en comunicación política – Corredor inmobiliario
Fundador de cibercrimen.org.ar y de #impunidadCero