Ciberdelincuencia: crecen las estafas por WhatsApp 2022
Table of Contents
ToggleCiberlincuencia
19/07/2022
Ciberdelincuencia: crecen las estafas por WhatsApp y recomiendan no entregar datos personales
Los delincuentes se comunican asegurando que la persona ganó un premio y luego piden un código que les permite abrir el chat en otro celular o computadora y acceder a contactos.
estafas por whatsapp
El fundador y vicepresidente de la Asociación de Lucha Contra el Ciber Delito, Diego Migliorisi, dijo que la estafa por WhatsApp es la que más creció en los últimos meses, donde la extorsión comienza con el robo de información a través de un engaño.
Advirtió que también hay delincuentes que se comunican directamente con la víctima por la entrega de un supuesto premio para ingresar a la cuenta personal de WhatsApp en otro dispositivo y así acceder a los contactos.
“El delincuente en este modo operandi se comunica por teléfono desde otro WhatsApp falso, con el logo de una compañía, diciendo que ganó un premio, que quieren validar los datos y que le va a llegar un código de seguridad para chequear y confirmar la operación.
Ese código en realidad es el código que WhatsApp envía para reconfirmar la descarga y la apertura en otro dispositivo.
La gente como se siente muy conmovida, y el delincuente tiene un trato excelente e inclusivo mejor que en otros bancos, directamente ve que le llega el mensaje, les da el código y se abre en otro dispositivo”, detalló.
Remarcó que el contexto de pandemia provocó que la gente usara internet con mayor frecuencia y se incrementara la cantidad de víctimas y de modos operandi.
Señaló que si bien los bancos informan de los cuidados que deben tener las personas por este tipo de engaños, hay poco esclarecimiento de los delitos informáticos configurados a través de internet.
“Eso beneficia a los delincuentes porque les da rentabilidad y siguen invirtiendo en lo que se llama web profunda y en la modalidad.
Allí pueden comprar bases de datos filtrados, herramientas para configurar diferentes tipos de delitos” manifestó y sostuvo que lo fundamental es la prevención.
Resaltó que no hay jurisdicciones en todas las provincias encargadas de robos de este tipo, pero que es importante la investigación coordinada ya que las formas de engaño cambian constantemente y hay bandas interprovinciales.
“El robo de datos se hace a nivel global con bandas internacionales y después esa información la colocan en mercados negros y la compran bandas locales” detalló sobre la complejidad de la investigación.
Finalmente dijo que la infinidad de casos y lo difícil que es producir las pruebas hace que la mayor cantidad de denuncias no puedan “llegar a buen puerto”.
Fuente :Parada Salta
Mi lugar de nacimiento es Buenos Aires un 3 de Enero 1978 , desde años vivo en Exaltación de la Cruz . Me gradué de abogado (UCASAL), soy corredor inmobiliario y master en gestión de la comunicación política y electoral (UAB). Me especializo en derecho informático , vivienda , seguridad publica y altas tecnologías . Soy Investigador, conferencista, escritor y analista geopolítico . Belgraniano ,Abogado, Master en comunicación politica y especialista en cibercrimen.
Director de Migliorisi Abogados desde el año 2010 y gerente de la empresa familiar Migliorisi RE con mas de 66 años de trayectoria.
Estoy matriculado en el en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) y en Colegio de Abogados del departamento judicial Zarate-Campana donde colabora en la comisión de informática .
A su vez integro prestigiosas instituciones internacionales como , la Federación Interamericana de Abogados (FIA) y las destacadas International Technology Law Association (ItechLaw), y la American Society of Comparative Law .
En el año 2013 , junto con un destacado grupo interdisciplinario fundé la Asociación Argentina de Lucha contra el Cibercrimen (AALCC) entidad sin fines de lucro destinada a la capacitación y orientación en materia de delitos informáticos .Esta entidad colabora en la redacción de numerosos proyectos de ley y recorre el país capacitando y brindando estrategias de prevención a la población sobre cuestiones relacionadas a los delitos configurables a través de internet.
Como especialista en seguridad publica realicé varios trabajos a los efectos de proponer soluciones concretas a la problemática del delito en las grandes Ciudades del Continente Americano.
- ” Las causas básicas de la inseguridad ” ,
- Prevención como herramienta para combatir el cibercrimen .
- Datos PBA ,inseguridad y delirio
- Por que hay inseguridad en la Argentina
En Diciembre de 2018 Fundé 1770Argentina www.1770Argentina.org , un movimiento para la difusión del pensamiento e ideas del General Manuel Belgrano , los valores patrios ,su legado y el despertar argentino en defensa de la libertad. Desde allí proponer soluciones a los problemas históricos de la Argentina
En Marzo de 2019 me incorporé como representante de la AALCC a la sección de sociedades civiles de la OEA ( Organización de Estados Americanos) . En el mismo mes ingresó como miembro adherente al Instituto Nacional Belgraniano .
En el Año 2020 fuí nombrado vicepresidente del Comite de Derecho en la telecomunicaciones , Ciencia y tecnologia en la Federación Interamericana de Abogados .
En el 2014 participó en el World technology law conference organizada por la International Technology Law Association en la Ciudad de Nueva York y colaboró en el libro “Informática y delito” de la Asociación internacional de derecho penal. Todos los años participo de gran cantidad de eventos y presentaciones sobre Tecnologia , derecho informatico , real estate y proyecciones geopoliticas.
En el 2020 comencé a emitir un ciclo de entrevistas bajo el nombre ” Conversaciónes desde Exaltación de la Cruz” , con un alcance de mas de 650.000 personas en la primeras 60 entrevistas , donde son invitados lideres locales e internacionales para abordar temas como libertad de expresión , seguridad , economico y analisis geopoitico .
A los largo de estos años he colaborador con diferentes instituciones deportivas y sociales .
En Febrero de 2021 fui designado como vicepresidente del comité de Comunicación y tecnología de la Federación Interamericana de Abogados .
En Marzo de 2022 lanzó su propia editorial digital “La revolución de los valores ” www.lrvlatam.com con el objetivo de ayudar a potenciar la libertad de expresión y a quienes desean escribir su propia obra .
Escribí varias obras :
- Crímenes en la Web, los delitos deli siglo XXI (2014)
- Internet profunda, Anonimato -Libertad de Expresión – censura en internet (2016);
- Ciberbullying , la sociedad acosada (2018),
- Políticas para una Nación Independiente (2017) ,
- Grooming el Abuso silencioso (2019)
- Manuel Belgrano , iluminando a nuestra patria (2020)
- Libertad de expresión en internet ( octubre 2020).
- Patito Azul, la historia del Fraude informatico (Marzo 2022)
En el año 202o mis trabajos , posteos y demás acciones de difución del legado de los padres de la patria llegan a mas de 4.000.000 de personas.
Ciberdelincuencia
Diego Migliorisi
estafas por whatsapp
Diego Migliorisi
estafas por whatsapp
Ciberdelincuencia
Diego Migliorisi
estafas por whatsapp
Ciberdelincuencia
Diego Migliorisi
estafas por whatsapp