Liberaciones de presos en la Argentina un castigo a la sociedad : Legales pero injustas

En este informe voy a ser escueto y directo . En la Argentina hay delitos que corresponden al fuero federal y otros al fuero ordinario provincial . Cada provincia tiene su Código Procesal Penal y por ende sus jueces de ejecución de condena para controlar la condena de los sentenciados .  Esas normativas son sancionadas por las legislaturas provinciales y lo que diga en esa ley es lo que el juez aplica . Por lo tanto, si el legislador permite una merituación muy amplia de las libertades anticipadas y/o beneficios del reo , en juez que falle dentro de ese contexto y cumpliendo esos presupuestos lo hace acorde a derecho más allá que nos parezca injusto y violatorio de la memoria de las victimas , sus familiares y la población .

En materia federal ocurre exactamente lo mismo pero el Código Procesal Penal lo sanciona el Congreso Nacional.

Por otro lado, la reforma de justicia en muchas provincias es indispensable – En Provincia de buenos Aires desde hace 10 años que intento que los Gobernadores de turno me escuchen , quedando hasta ahora todo en el intento – , para darle un marco de celeridad en los procesos y no haya ni delincuentes libres ni inocentes presos sin condena . En mi artículo “La causa básica de la inseguridad “ destaco la prescripción de las causas y las salidas anticipadas como principales pilares del delito  http://diegomigliorisi.com/la-causa-basica-de-la-inseguridad/

Es de público conocimiento que contamos con un sistema penitenciario , que no resocializa ni brinda herramientas de salida laboral directa y educativa obligatoria , aumentando en muchos casos la potencialidad criminal y el índice de reincidencia .

Para finalizar debemos comprender que, para reformar la justicia , brindarle los recursos necesarios y recomponer en sistema penitenciario se necesitan recursos que deben ser votados en cada presupuesto y ejecutados por los Poderes Ejecutivos . Al quedar cada año como asignatura pendiente las necesidades aumentan .

Sin justicia hay impunidad y cuando hay impunidad la gente honesta sufre .

Por Diego Migliorisi

Abogado especialista en seguridad y altas tecnologías

Máster en gestión de la comunicación política

Fundador de la Asociación Argentina de Lucha contra el Cibercrimen

Director de 1770 Argentina