Carlos Sanchez Berzain es abogado experto en Derecho Constitucional, Master en Ciencia Política y Master en Sociología, Master en Ciencia Política en Florida International University, Master en Sociología FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), Politólogo. Miembro fundador del Ateneo Jurídico Boliviano. Catedrático de Derecho Constitucional y de Derecho Internacional Público. Catedrático de análisis político de la Maicop, Universidad de Salamanca, España 2011-1013. Catedrático y miembro del claustro académico de la Maestría en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política MAICOP de la Universidad Camilo José Cela, España.1​ Ministro de Estado de la República de Bolivia en cinco ocasiones. Ministro de la Presidencia de la República en dos ocasiones (1993-94 y 2002-03), Ministro de Gobierno dos veces (1994-96 y 1997) y Ministro de Defensa (2003), en los gobiernos constitucionales del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Ha impulsado y participado en la Reforma Constitucional 1994-1995, promotor y ejecutor de las medidas de reforma conocidas como Capitalización Social, Bonosol, Participación Popular, Reforma Educativa, Seguro Universal Materno Infantil (SUMI) y otras. [cita requerida]Como Ministro de Gobierno dirigió la lucha contra el narcotráfico en Bolivia por más de tres años y promovió el desarrollo alternativo. Fue pre-candidato presidencial del MNR el año 1996. Diputado Nacional por Cochabamba de 1997 a 2002; Jefe de Bancada en el Congreso y Jefe de la oposición parlamentaria en el mismo periodo. Secretario Ejecutivo Nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) de 1999 a 2003. Director Ejecutivo y Jefe de Campaña Electoral a nivel departamental y nacional del MNR (1997-2002). Autor de varias obras, comentarios y artículos sobre temas de constitucionalidad, libertad, democracia e institucionalidad en las Américas. Co-Autor del Libro de “Recurso de Amparo Constitucional”. Libro “El presidencialismo de Bolivia previo al socialismo del siglo XXI”. Libro entrevista por Gonzalo Lema “La Bolivia que se vá, la Bolivia que viene””. Conferencias sobre: La Democracia en América Latina”, “Bolivia y la No democracia”, “Democracia: las dos Américas, Autoritarismo y socialismo del Siglo XXI”, “Elecciones para terminar con la democracia”, “Elementos esenciales de la democracia”, “Por qué Bolivia ya no es una democracia”, “La democracia en América Latina: Democracias y Dictaduras” . Autor del libro “La dictadura del siglo XXI en Bolivia”2​ que está censurado por el gobierno de Evo Morales, que ha confiscado centenas de ejemplares e impide su difusión en Bolivia. El contenido de este trabajo ha sido usado por el gobierno para acusar de conspiración al autor. Diego Migliorisi es Abogado , escritor ,master de Comunicación politica – especialista en vivienda , seguridad publica y altas tecnologias . Fundador de la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen y 1770 Argentina . En el legado de los padres de patria se encuentran soluciónes a problemas historicos de la Argentina . Compartimos infomes y entrevistas de actualidad con absoluta independencia . Cibercrimen – altas tecnologias – seguridad publica – vivienda – democracia – libertad de expresión –