Derecho al Olvido – Entrevista a Diego Migliorisi

El derecho al olvido es un concepto que se refiere al derecho de una persona a solicitar que sus datos personales sean eliminados de los resultados de búsqueda en Internet. Este derecho se basa en la idea de que las personas tienen el derecho a controlar sus datos personales y su privacidad en línea.

En la Unión Europea, el derecho al olvido está respaldado por la ley de protección de datos de la UE, que permite a las personas solicitar la eliminación de información personal de los resultados de búsqueda en línea. Sin embargo, este derecho debe equilibrarse con otros derechos, como la libertad de expresión y el acceso a la información.

Es importante destacar que el derecho al olvido no significa que se deba eliminar toda la información en línea sobre una persona. Solo se aplica a la información que es inexacta, irrelevante o desactualizada. Además, solo se aplica a los motores de búsqueda y no a los sitios web que alojan la información en sí.

El derecho al olvido es un concepto que se refiere al derecho de una persona a solicitar que sus datos personales sean eliminados de los resultados de búsqueda en Internet. Este derecho se basa en la idea de que las personas tienen el derecho a controlar sus datos personales y su privacidad en línea.

En la Unión Europea, el derecho al olvido está respaldado por la ley de protección de datos de la UE, que permite a las personas solicitar la eliminación de información personal de los resultados de búsqueda en línea. Sin embargo, este derecho debe equilibrarse con otros derechos, como la libertad de expresión y el acceso a la información.

Es importante destacar que el derecho al olvido no significa que se deba eliminar toda la información en línea sobre una persona. Solo se aplica a la información que es inexacta, irrelevante o desactualizada. Además, solo se aplica a los motores de búsqueda y no a los sitios web que alojan la información en sí.

– Entrevista a Diego Migliorisi

Ver la nota completa aquí

https://ar.radiocut.fm/audiocut/diego-f-migliorisi/

 

El derecho al olvido es un concepto que se refiere al derecho de una persona a solicitar que sus datos personales sean eliminados de los resultados de búsqueda en Internet. Este derecho se basa en la idea de que las personas tienen el derecho a controlar sus datos personales y su privacidad en línea.

En la Unión Europea, el derecho al olvido está respaldado por la ley de protección de datos de la UE, que permite a las personas solicitar la eliminación de información personal de los resultados de búsqueda en línea. Sin embargo, este derecho debe equilibrarse con otros derechos, como la libertad de expresión y el acceso a la información.

Es importante destacar que el derecho al olvido no significa que se deba eliminar toda la información en línea sobre una persona. Solo se aplica a la información que es inexacta, irrelevante o desactualizada. Además, solo se aplica a los motores de búsqueda y no a los sitios web que alojan la información en sí.