Diego Migliorisi en La Nación 1

Diario La Nación. Notas de Migliorisi desde 1956

Todas las notas de Migliorisi como fuente de información para el diario la Nacion 

migliorisi en la nacion

Alquileres: la decisión que deben tomar los dueños si no quieren tener “la propiedad parada”

__________________________

Content LAB para Zonaprop

Zona de Debate: el ciclo que reúne a los expertos del mercado inmobiliario

Alquileres: la decisión que deben tomar los dueños si no quieren tener “la propiedad parada”

Los propietarios comenzaron a sentir las consecuencias de la derogación de la ley: ya hay departamentos vacíos; las razones

“El año pasado, había personas que alquilaban sin mirar el departamento porque no tenían adónde ir a vivir. Pero ahora si el inquilino no está conforme con el inmueble, puede encontrar otro rápidamente”, explica Abatti, y sostiene que los locadores tienen que disminuir sus exigencias porque “ya se están empezando a ver inmuebles vacíos que no se alquilan”.

Por su parte, Diego Migliorisi, socio gerente de Migliorisi Propiedades, concuerda con los demás expertos y destaca que la competencia en el mercado llevó a un ajuste de precios más realista, los propietarios ya no pueden imponer tarifas excesivas. Anteriormente, la falta de opciones obligaba a los inquilinos a aceptar condiciones desfavorables, pero ahora, la situación cambió a su favor. “Actualmente, un propietario que pida una barbaridad por un departamento que no lo vale, hoy no lo va a alquilar. Antes (de la derogación de la ley), con tal de conseguir una vivienda, los locatarios reservaban un inmueble sin verlo, era una situación muy angustiante porque no había opciones”, agrega.

Ver Nota aquí

Créditos hipotecarios: los requisitos que debe cumplir una propiedad para que el banco no la rechace

Alquileres: la razón por la que ahora conviene cerrar los contratos en pesos

¿Dólares o pesos?¿ajustes por IPC, ICL o CasaPropia?, ¿contratos de dos o tres años? Estas son algunas de las preguntas que surgen en medio de un nuevo mercado inmobiliario marcado por contratos de locación que se pactan libremente entre los partes. Medida que entró en vigencia a fines de diciembre del año pasado cuando se derogó la ley de alquileres.

Hasta su derogación, la normativa establecía que los contratos firmados entre julio del 2020 y octubre del 2023 debían ser por un periodo de tres años y se actualizaban una vez al año bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL). Mientras que en los cerrados desde octubre pasado (con cambios en la ley) y hasta el 29 de diciembre tenían la actualización bajo el Índice de Casa Propia y con ajuste semestral. Y se prohibían los contratos en dólares.

Desde las inmobiliarias, a partir de la derogación, aconsejan a los propietarios acordar condiciones que los protejan de la inflación y que a su vez garanticen la integridad del inmueble. “El efecto ha sido absolutamente positivo porque las nuevas normas dan previsibilidad, seguridad jurídica e imprimen una clara defensa a la propiedad privada”, afirma Diego Migliorisi, socio gerente de Migliorisi Propiedades.

Ver nota copleta aquí 

Alquileres: dos fenómenos impensados que los propietarios tratan de aceptar

Ver nota completa aquí 

Alquileres: los 5 fenómenos impensados hace un mes atrás que cambiaron la forma de negociar 

Casas y Departamentos| Candela Contreras|Alquileres|Real Estate|Javier Milei
mié, 13 mar 2024

El secreto del barrio con propiedades más baratas 

Casas y Departamentos| Candela Contreras|Real Estate|C.A.B.A.|Almagro
vie, 15 mar 2024

Alquileres temporarios: ladrillos que generan dólares todos los meses

Negocios| Mónica Fernández|Comunidad de Negocios|Qué pasa en los negocios
sáb, 18 feb 2023

Mercado inmobiliario: presente y futuro de un sector en jaque mate

Propiedades| Diego Migliorisi|Propiedades|Real Estate|Ciudad de Buenos Aires
mar, 25 ene 2022

Buen arranque de año: suben las ventas 50% y los inversores vuelven al sector

Propiedades| Diego Flores|Economía cotidiana|Propiedades
lun, 22 mar 2021

Los barrios con las mejores bicisendas y cuánto cuesta mudarse a ellos

La bicicleta gana terreno entre los porteños, el fenómeno en dos ruedas se acrecentó tras la cuarentena y las restricciones …
Casas y Departamentos| Silvina Vitale|C.A.B.A.|Ciudad de Buenos Aires|Palermo
mar, 5 oct 2021

8 tips: qué mirar de un edificio para saber si su deterioro puede bajar el precio

Propiedades| Silvina Vitale|Real Estate
jue, 7 oct 2021

¿Qué mirar de una unidad para saber si se revalorizará?

Propiedades| Leandro Murciego|Propiedades|Ciudad de Buenos Aires
mié, 27 abr 2022

Locales comerciales: claves para elegirlos bien

Ganar visibilidad y posicionar marca y negocio, de manera de arrancar primero cuando todo mejore. Aun cuando los números del …
Inmuebles Comerciales| Victoria Aranda
vie, 20 nov 2020

Los PH: los precios por zona y por qué es un buen momento para comprar …

En un momento en el que el precio del metro cuadrado está un 16% por debajo de lo que costaba …
Casas y Departamentos| Marysol Antón|PH
mié, 19 may 2021

La reubicación de los puestos callejeros alienta a la demanda

En abril del año pasado, tras un fuerte enfrentamiento policial, los manteros que se apostaban sobre la avenida Avellaneda fueron …
Inmuebles Comerciales
lun, 13 mar 2017

Se recupera el optimismo tras la devaluación del dólar

Como el resto de los sectores, el inmobiliario no permanece ajeno a las cimbronazos macroeconómicos. La aprobación del crédito del …
Propiedades| Carla Quiroga
sáb, 30 jun 2018

Otros aires para el sector

Algunas de las primeras medidas del nuevo gobierno junto con el levantamiento del cepo comenzaron a dar forma a un …
Propiedades| Leandro Murciego
sáb, 6 feb 2016

Varios barrios confluyen para sumar propuestas y negocios

La formación de distritos impulsada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, revitaliza a los barrios que los …
Inmuebles Comerciales| Azalía Rivero Pomarino
lun, 30 nov 2015

Otra imagen: lo nuevo y lo viejo, en armonía

Un sector de Buenos Aires vive un momento de transformación, que se resume con la frase de un vecino, Enrique …
Propiedades| Juan Manuel Raimundo
sáb, 23 mar 2013

El mercado, en una meseta

Desde principios de año, en los principales ejes porteños se observan algunos locales vacíos, una realidad inimaginable hasta hace sólo …
Inmuebles Comerciales| Leandro Murciego
lun, 21 may 2012
https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inmuebles-comerciales/el-mercado-en-una-meseta-nid1474784/

Otro barrio porteño que se suma al cambio

Propiedades| Paula Gómez
sáb, 11 oct 2014

Por la inflación, los alquileres tienen ajustes semestrales

La indexación del valor de los alquileres, aunque es una práctica ilegal, arrastra los precios a niveles cada más altos. …
Economía| Julieta Bilik|Inflación y precios
dom, 2 mar 2014

Un paseo que revalorizó el barrio

Tras tiempos de abandono, cuatro años de reciclado, posterior debate por enrejado y vaivenes varios, hace más de un año …
Propiedades| Paula Gómez
sáb, 15 feb 2014

Porteña como pocas

Pocas avenidas tienen tanta relación con Buenos Aires como Corrientes. Emblemática como pocas, nace en el Bajo, en el límite …
Propiedades
sáb, 20 nov 2010

 

Propiedades: ¿El triunfo de Milei es una buena o mala señal para el mercado inmobiliario?

Inversiones| Candelaria Reinoso Taccone|Real Estate|Dólar blue|Elecciones 2023
mar, 15 ago 2023

Dónde estan las oportunidades: hay 6000 propiedades publicadas a menos de US$50.000

Inversiones| Candelaria Reinoso Taccone|Real Estate|Palermo|Villa Crespo
jue, 29 jun 2023

Buenos Aires no es la única opción: las cinco ciudades donde comprar una propiedad para …

Inversiones| Victoria Aranda|Alquileres|Salta|Bariloche
sáb, 17 jun 2023

Oportunidades de inversión: el barrio porteño en el que comprar un departamento nuevo  

Casas y Departamentos| Candelaria Reinoso Taccone|Palermo|Real Estate|C.A.B.A.
lun, 5 jun 2023

El fenómeno Palermo: pese a la sobreoferta, se sigue construyendo y no bajan los precios; …

Casas y Departamentos| Delfina Casali|Palermo|Real Estate|Ciudad de Buenos Aires
mar, 14 jun 2022

El barrio cool que está al lado de Palermo 

Casas y Departamentos| Delfina Casali|Real Estate|Villa Crespo|Palermo
lun, 16 may 2022

Cómo impactará en el precio de los alquileres el primer trimestre de inflación, el peor …

Casas y Departamentos| Delfina Casali|Alquileres|Ciudad de Buenos Aires|Real Estate
jue, 21 abr 2022

El presente del monoambiente porteño: se consiguen por menos de US$50.000,

Casas y Departamentos| Victoria Aranda|Monoambientes|C.A.B.A.|Ciudad de Buenos Aires
vie, 8 abr 2022

Cuánto cuesta mudarse a este tradicional barrio porteño

Casas y Departamentos| Silvina Vitale|C.A.B.A.|Palermo
vie, 3 sept 2021

Mercado inmobiliario: demanda contenida, elecciones y el impacto en los precios

Casas y Departamentos| Tomás Gonzalez Casartelli|Real Estate|Elecciones 2021
jue, 9 sept 2021

 

Por la devaluación del peso y la inflación, los alquileres subieron 10% en tres meses

Economía| Alfredo Sainz|Inflación y precios
lun, 24 mar 2014

Palermo, Colegiales y Chacarita: la “triple frontera”.

Casas y Departamentos| Victoria Aranda|Palermo Hollywood|Palermo Soho|Palermo
jue, 30 nov 2023

El nuevo Palermo: la zona trendy que no para de crecer y tiene cuatro barrios .La frontera

Propiedades| María Eugenia Usatinsky|Villa Crespo|C.A.B.A.|Real Estate
vie, 8 dic 2023

Distinguieron al Museo Mitre por su labor de digitalización y divulgación del Archivo Manuel Belgrano

El Museo Mitre recibió esta mañana el premio General Manuel Belgrano del Instituto Nacional Belgraniano por su trabajo de digitalización y divulgación del archivo Manuel Belgrano. La directora del museo, Gabriela Amelia Mirande Lamedica, y sus colaboradores, los licenciados Hugo Daniel Martín y Sebastián Raúl Raya recibieron el Diploma de Honor.
El Premio General Manuel Belgrano es el máximo homenaje que anualmente confiere el Instituto Nacional Belgraniano. Se trata de una distinción que reconoce a aquellas instituciones y personalidades que por sus antecedentes, méritos, cualidades y accionar comunitario, se identifiquen con los valores y el ideario belgraniano. La entrega se realizó en el marco del Acto en conmemoración del 211º aniversario del éxodo jujeño.
Por último, otras personas e instituciones fueron premiadas por “difundir y exaltar la vida y obra del General Manuel Belgrano”: el Brigadier General (R) “VGM” Enrique Víctor Amrein, ExJefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina; la Banda Militar Tambor de Tacuarí del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”; el “Instituto Belgraniano de General Belgrano de la provincia de Buenos Aires; Diego Fernando Migliorisi, abogado, investigador, escritor, conferencista y divulgador del legado del general Manuel Belgrano y el arquitecto Alejandro Maddonni y el señor Roberto Colimodio, autores del libro Manuel Belgrano: La verdadera historia de su casa familiar en Buenos Aires

En venta y alquiler: cuáles son los cinco barrios porteños que tienen la mayor oferta …

El interés por los PHs creció con la llegada de la pandemia de coronavirus y ahora, de cara a la …
Casas y Departamentos| Delfina Casali|Alquileres|Ciudad de Buenos Aires|C.A.B.A.
vie, 13 ago 2021
migliorisi mercado inmobiliario para la nacion

Los brokers señalan varios motivos que hicieron que los PHs se convirtieran en el producto más codiciado del mercado. En primer lugar, Bryn reafirma que la situación inesperada que trajo aparejada la cuarentena por coronavirus empujó a muchas personas a reflexionar sobre la “necesidad de salir del departamento y buscar espacios más grandes, si es posible con verde y aire libre”. Por eso, tanto las casas como los PHs hoy componen el mayor porcentaje de la demanda.

En el mismo sentido, Diego Migliorisi, titular de la inmobiliaria homónima, plantea que el contexto del aislamiento hizo que mucha gente decidiera “apostar por mejorar su calidad de vida”. “Así, empezaron a buscar propiedades con más privacidad, espacios descubiertos como patios, terrazas y jardines y ambientes más amplios”, asegura.

Pasajes porteños: una pausa reconfortante en plena ciudad

“Desde la mirada urbanística, representan rupturas en el tejido urbano que los transforman en rincones especiales de la ciudad ”, …
Casas y Departamentos| Victoria Aranda|Ciudad de Buenos Aires
sáb, 20 feb 2021

Pros y contras de vivir cerca de un estadio

Los estadios son parte del ADN de un barrio, marcan su ritmo y forman parte del debate.
Casas y Departamentos| Silvina Vitale|Lo que tenés que saber
jue, 26 nov 2020

Coronavirus. Permuta o trueque inmobiliario: una opción que crece ante la caída de las ventas

Propiedades| María Julieta Rumi|Propiedades|Coronavirus en la Argentina|Actualidad económica
vie, 25 sept 2020

Se vienen un nuevo Palermo. ¿Cómo será?

Propiedades| Lorena Guarino|Propiedades
sáb, 20 jul 2019

La avenida Córdoba promete aumentar su oferta residencial

Propiedades| Victoria Aranda|Propiedades
sáb, 6 abr 2019

Los locales en Palermo afectados por la crisis

Propiedades| Silvina Vitale|Propiedades
lun, 18 mar 2019

Polo comercial: por qué Flores resiste a la caída del consumo

Inmuebles Comerciales| Silvina Vitale
lun, 18 feb 2019

Qué pasará con el crédito hipotecario

Propiedades| Carla Quiroga
sáb, 29 dic 2018

Que barrios se revalorizaran con las barreras de tren que se están levantando

Propiedades| Ana Orfano
sáb, 18 ago 2018

Efecto Metrobus: cómo impacta en las ventas de los locales de la zona

Inmuebles Comerciales| María Eugenia Usatinsky
lun, 16 jul 2018

La radiografía del mercadode los outlets

Inmuebles Comerciales| Julia D’Arrisso
vie, 18 may 2018

Palermo Sensible: la opción accesible para los amantes del barrio

En el vértice del barrio, entre la vorágine cool de Palermo Soho y el señoral Palermo Botánico, renace empujado por …

Propiedades| Ana Orfano

sáb, 7 abr 2018

Los cambios que plantea el Consorcio Participativo

Propiedades| Jimena Barrionuevo
sáb, 3 mar 2018

Los cinco barrios porteños que se revalorizarán

Con el boom de las ventas que generó la demanda apalancada en los créditos la oferta se empezó a diversificar. …
Propiedades| Julia D’Arrisso
mar, 27 feb 2018

Precios: todo lo que hay que saber antes de definir la compra de una propiedad

Diario La Nación. Notas de Migliorisi desde 1956

Ya sea que uno desee comprar la primera vivienda, mudarse de la que ya es propietario o vender algún otro …
Propiedades| María Eugenia Usatinsky
a sea que uno desee comprar la primera vivienda, mudarse de la que ya es propietario o vender algún otro inmueble residencial es necesario conocer los valores de referencia que se manejan para no quedar afuera del mercado. Además, hay que considerar si es el momento adecuado y las tendencias que se visualizan respecto al movimiento inmobiliario para evaluar la mejor estrategia a seguir.
Para Diego Migliorisi, socio gerente de Migliorisi Propiedades, “el segmento que creció firmemente es el sector de la vivienda familiar usada o terminada, potenciadas por el efecto de los créditos”. En tanto, respecto al precio de los terrenos, sostuvo que si bien “se mantuvieron estables en los últimos 12 meses”, cabe la excepción para los barrios del norte de la ciudad donde, como la demanda es muy alta, “aumentaron entre un 5 y un 10 por ciento”.

No obstante, a futuro, Migliorisi prevé que se observará “una diferencia mayor entre el inmueble usado y el que está en proceso de construcción por el efecto de valor futuro de reposición. Con respecto a los usados mientras se mantenga la paridad entre la oferta y la demanda –situación que se vislumbra para los próximos 18 meses– no habrá variación de precios”.

Al comparar el panorama porteño con el bonaerense, Migliorisi afirmó que “el costo de reposición de Capital y del interior varió solamente en la incidencia del m2 del lote” pero, además, contextualizó los precios a nivel regional: “Si hacemos un recorrido por Latinoamérica, hay muchas ciudades que duplican el valor del m2 nacional, lo que hace que la Argentina comience a convertirse en una alternativa internacional de inversión” .

sáb, 1 jul 2017

Confianza, créditos y la tarea pendiente

A mediados de 2016 comenzó a consolidarse la confianza debido a que la Argentina demostró ser un país previsible, terreno …
Propiedades
sáb, 27 may 2017

El escenario hace cambiar el enfoque

Propiedades| Leandro Murciego
sáb, 10 sept 2016

La reactivación está ligada con los plazos

Propiedades| José Luis Cieri
sáb, 11 jun 2016

Planificación sucesoria: donar la propiedad ya no es la mejor opción para los herederos

En las oficinas que administran fortunas de familias acaudaladas ( family offices ), pero también en algunas de clase media, …
Economía| Luján Scarpinelli|Finanzas
lun, 11 abr 2016

Más que un nuevo año, se inicia un ciclo distinto

Propiedades| Leandro Murciego
sáb, 19 dic 2015

Apuntar a la clase media

Propiedades
sáb, 6 jun 2015

a clase media argentina históricamente ha sido el motor productivo y económico del país. Este segmento de la población es localista y pondera inversiones conservadoras, por lo tanto ven al mercado inmobiliario como una alternativa sólida y confiable. Salvo períodos inflacionarios agudos, siempre ha tenido un interesante poder de ahorro y ello en un 80% se vuelca al mercado inmobiliario. Hoy el mercado ofrece un amplio segmento para invertir y rentar con un orden de valores entre 50.000 y 100.000 dólares.

Recodemos que casi un 50% de las unidades de los nuevos emprendimientos tiene como destino la renta. De esa manera y en forma directa, el inversor tipo de clase media es quien sostiene no sólo la construcción, sino también todos los rubros y empleos relacionados con la construcción. En definitiva, la clase media tiene como principal estandarte la búsqueda de la consolidación económica mediante una inversión segura y confiable que es la que ofrece el mercado inmobiliario.

Siempre que se garantice la seguridad jurídica y fundamentalmente el derecho de propiedad, será ésta el principal pilar de inversión de la clase media y continuará potenciando la construcción a lo largo del país.

Pero si hablamos de seguridad jurídica y principalmente de derechos, bueno sería generarlo en las clases más bajas que hoy tienen grandes dificultades. Eso no significa quitar a uno para darle a otro, sino instrumentar herramientas para que los sectores de la población que hoy no pueden acceder a la vivienda puedan hacerlo. Para que esto sea posible debe existir un contexto económico de contención inflacionaria que permita generar un ahorro.

También debería desembarcar un fuerte aparato crediticio a 30 años, que permita a los tomadores pagar una cuota razonable y financiación para construir edificios a tasas razonables y posibles. En este último punto como ocurre en otros países, ese crédito es extensible al comprador en proporción a la unidad adquirida. En resumen, si a la clase media se le brinda seguridad continuará invirtiendo. El gran desafío es ampliar la clase media.

Por Diego MIgliorisi para La Nación

Cómo encontrar la vivienda apropiada y funcional

Propiedades| Manuela Ghitta
vie, 14 nov 2014

En la ciudad, las calles temáticas siguen vigentes

Economía| Florencia Trucco
dom, 11 ago 2013
Se agrava el derrumbe del mercado inmobiliario
La disparada del dólar blue terminó de sepultar las esperanzas de las inmobiliarias de revertir en el corto plazo la …
Economía| Alfredo Sainz|El cepo cambiario

Para enfrentar la crisis las inmobiliarias adoptan los planes de ahorro previo

Con el modelo de los círculos cerrados de ahorro para la compra de autos que se popularizaron en la década …
Economía| Alfredo Sainz
lun, 22 jul 2013

El colapso inmobiliario cumplió un año y no hay perspectivas de mejoras

Economía| Alfredo Sainz|El cepo cambiario
vie, 4 ene 2013

Planta Baja: los riesgos de depender del vecino de arriba

Sociedad| Verónica Dema
mar, 8 ene 2013

El mercado inmobiliario sigue sin dar signos de recuperación

Economía| Alfredo Sainz|El cepo cambiario
mié, 5 sept 2012

Con pocos ahorros, en qué invertir

Los ladrillos se ofrecen siempre como un destino seguro para el resguardo de los ahorros. Los plazos fijos parecen poco …
Propiedades
sáb, 20 feb 2010

El cambio de gobierno y las distintas variables económicas que con él llegaron (el fin del cepo cambiario, los anuncios …

Sáb, 10 Sept 2016

Vigencia de un clásico

El Abasto es hoy una zona clave en inversiones inmobiliarias. Une, además, a su condición de polo comercial, la de …
Inmuebles Comerciales
lun, 12 ene 2009
Ver nota

Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion. Diego Migliorisi en la nacion.