Proyecto Juan Bautista Alberdi 2024
Una propuesta para el renacer de la Argentina: Proyecto Juan Bautista Alberdi 2024
El 23 de noviembre de 2023, tuve el honor de presentar ante la Cámara de Diputados de la Nación una iniciativa particular que, personalmente, considero de vital importancia para el fortalecimiento de nuestra identidad nacional y la valoración de nuestras raíces históricas. Bajo el número de expediente 0117-P-2023, propuse la instauración de las “Jornadas Alberdianas” cada 19 de junio, con el objetivo de difundir la vida y obra de Juan Bautista Alberdi, una figura trascendental en la historia de Argentina, cuyas ideas siguen siendo un aporte fundamental para nuestro pueblo.
La necesidad de esta propuesta surge de la convicción de que las enseñanzas de Alberdi, así como su visión sobre la organización nacional, la justicia y la educación, deben ser conocidas y reflexionadas por cada argentino. Su influencia en la Constitución Nacional y su legado como uno de los mayores exponentes del pensamiento argentino del siglo XIX no pueden quedar relegados a las páginas de los libros de historia, sino que deben ser vividos y transmitidos en nuestra sociedad actual.
Este proyecto se suma a otras iniciativas que he tenido el privilegio de presentar en el mismo año, como la propuesta de incorporar en la enseñanza obligatoria de todo el país el legado completo de Manuel Belgrano y José de San Martín, realizada el 3 de junio. Ambas figuras, al igual que Alberdi, han sido pilares en la construcción de nuestra nación, y es fundamental que su vida y obra sean conocidas por todas las generaciones, asegurando así la continuidad de nuestros valores patrióticos.
Suscribite para seguir nuestros trabajos hace click aquí!!
Valores patrioticos para la revolución cultural
Mi trabajo, realizado ad honorem, busca contribuir a una revolución de los valores patrióticos que debe llegar a cada familia argentina. Es una labor que hago con profundo amor por mi país, convencido de que la educación en nuestra historia y nuestros héroes nacionales es el camino para construir una sociedad más justa, libre y soberana.
Espero fervientemente que los diputados, como representantes del pueblo, hagan eco de estas propuestas. Estoy convencido de que la adopción de estas iniciativas beneficiará a todos los argentinos, no solo en el sentido de fortalecer nuestra identidad nacional, sino también en promover una reflexión crítica sobre nuestro pasado, presente y futuro como nación.
Cierro este artículo con una frase de Manuel Belgrano que ha resonado profundamente en mi ser y que considero encapsula la esencia de mi lucha:
“Siempre he clamado por la educación, desde que pude hacerlo en mi juventud por el lugar a que fui destinado(…) Sin educación, en balde es cansarse, nunca seremos más de lo que desgraciadamente somos”.
En estas palabras, Belgrano nos recuerda la importancia fundamental de la educación para el desarrollo y el progreso de nuestra sociedad. Que su clamor, y el de tantos otros próceres de nuestra historia, no sea en vano. Que podamos, como sociedad, avanzar hacia el futuro con la guía invaluable de nuestro pasado.
Por Diego Migliorisi
No te pierda el único documental de Manuel Belgrano gravado en la tierra de hizo hisotria. Sin ayuda ni subsidios de nadie. Mas de 2.000.000 de personas ya lo vieron : hace click en la imagen o copia y pega el siguientel ink :
No dia 23 de novembro de 2023, tive a honra de apresentar à Câmara dos Deputados da Nação uma iniciativa particular que, pessoalmente, considero de vital importância para o fortalecimento da nossa identidade nacional e a valorização das nossas raízes históricas. Sob o número de expediente 0117-P-2023, propus a instauração das “Jornadas Alberdianas” a cada 19 de junho, com o objetivo de difundir a vida e obra de Juan Bautista Alberdi, uma figura transcendental na história da Argentina, cujas ideias continuam sendo uma contribuição fundamental para o nosso povo.
A necessidade desta proposta surge da convicção de que os ensinamentos de Alberdi, assim como sua visão sobre a organização nacional, a justiça e a educação, devem ser conhecidos e refletidos por cada argentino. Sua influência na Constituição Nacional e seu legado como um dos maiores expoentes do pensamento argentino do século XIX não podem ficar relegados às páginas dos livros de história, mas devem ser vividos e transmitidos na nossa sociedade atual.
Este projeto se soma a outras iniciativas que tive o privilégio de apresentar no mesmo ano, como a proposta de incorporar no ensino obrigatório de todo o país o legado completo de Manuel Belgrano e José de San Martín, realizada em 3 de junho. Ambas as figuras, assim como Alberdi, foram pilares na construção da nossa nação, e é fundamental que sua vida e obra sejam conhecidas por todas as gerações, assegurando assim a continuidade dos nossos valores patrióticos
Proyecto Juan Bautista Alberdi 2024.Proyecto Juan Bautista Alberdi 2024.Proyecto Juan Bautista Alberdi 2024.Proyecto Juan Bautista Alberdi 2024.