Legado invencible: Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024
Legado Invenciable: Las contundentes Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024
Por Diego Migliorisi
Juro por Dios y por la patria
Manuel Belgrano dejó en la sociedad argentina un legado puro y concreto, un legado que solo un padre de la patria puede dejar en su tierra: valores y una clara hoja de ruta para lograr el éxito.
Su juramento de dar todo por su patria no fue en vano, ni estuvo envuelto en hipocresías para llegar a un cargo político y atornillarse en el poder ignorando al pueblo.
Cuando Belgrano juró dar todo por su patria, así lo hizo. Comenzó su carrera en una excelente posición económica, donó sus premios por liberar el norte argentino, e incluso utilizó recursos propios para mantener a sus tropas.
Dedicó su vida entera a luchar por la libertad del pueblo argentino, sorteando las barreras de la política de entonces, monopólicos y oligopolios, y todos aquellos acomodados que no querían que nada cambie. Belgrano murió solo, en la extrema pobreza, en la misma casa en la que nació.
Educación: El Pilar del Legado de Belgrano
Uno de los pilares fundamentales del legado de Belgrano es la educación.
Su frase de cabecera, “un pueblo culto jamás será esclavizado”, resuena con una verdad inquebrantable.
La educación es libertad, es la forma de observar el mundo desde otra dimensión, escalar, autosuperarse con mérito y esfuerzo.
A lo largo de toda su carrera, Belgrano promulgó que los pueblos no caigan en la ignorancia por que si así lo hacían iban a terminar en la miseria para siempre y los iban a dominar hasta en su pensamento.
Por ello propuso crear escuelas de oficios y otros establecimientos educativos. Hoy, con la vorágine de la revolución tecnológica, la educación es todo; es constante y permanente. Quien no siga ese ritmo, cada día quedará más relegado.
Siempre habrá quienes quieran un pueblo inmerso en la ignorancia. No ayornarse a la educación tecnológica es un grave peligro para la sociedad.
Los gobiernos tienen la tarea esencial de brindar herramientas al pueblo para educarse conforme a las exigencias del mundo de hoy.
La educación debe ser libre, de calidad, sin sesgos políticos ni adoctrinamiento. El adoctrinamiento educativo en menores de edad es un crimen al alma, ya que desvirtúa la verdad y la objetividad educativa para priorizar la ideología política de un docente.
Economía: El Primer Economista Liberal
Belgrano fue el primer economista liberal de la Argentina. En mi libro “Iluminado nuestra patria” encontrarán un capítulo dedicado al pensamiento económico de Belgrano, que se resume en los siguientes puntos:
- Apoyo al campo argentino como promotor de riquezas.
- Unión del campo, la industria y el comercio como pilar económico nacional.
- Baja de impuestos para no “ahogar” al comerciante y permitirle competir.
- Escuelas de oficios para lograr mano de obra nacional genuina, aumento del empleo, y desterrar la pobreza y la indigencia.
- Transformar el territorio nacional con una política productiva e industrializada. Belgrano decía: “No exportemos cuero crudo para importar zapatos”. Si tenemos la materia prima y gente con ganas de aprender y trabajar, debemos competir en el mundo con productos manufacturados. Hoy, la robotización y la IA han generado nuevos puestos de trabajo y permiten desarrollar actividades con mayor eficiencia. Si los políticos se alinean con el porvenir de la patria y su pueblo, Argentina será una potencia más temprano que tarde.
- El flete: Belgrano luchó incansablemente contra el monopolio del flete bancado por el gobierno central. Argentina, uno de los países con más llanura del mundo, debe priorizar las vías férreas para lograr un transporte barato y eficiente. La vía marítima para inundar el mundo con productos argentinos es fundamental. La flota naval argentina, que alguna vez fue una de las más grandes, necesita ser reconstruida para el crecimiento económico. La inversión privada es estratégica para una organización eficiente.
- Explotación minera y otros recursos: Belgrano ordenó analizar todo el territorio nacional para evaluar sus recursos. Decía que sin conocer lo que tenemos, no podemos extraer beneficios. Todos los recursos deberían ser procesados y manufacturados en Argentina. Los gobiernos deben brindar a los inversores internacionales un blindaje jurídico y económico para que la confianza en el país sea indudable y brinde previsibilidad. Un país serio no puede cambiar las reglas de juego cuando cambia el color político de quien gobierna.
Seguridad: Protegiendo al Inocente
Belgrano era taxativo en materia de seguridad: afirmaba que “el modo de contener los delitos y fomentar las virtudes es castigar al delincuente y proteger al inocente”. El delincuente debe estar preso, sin vueltas ni chicanas, y el inocente debe estar seguro en todo el territorio nacional. Para ello, se requiere la construcción de grandes cárceles para alojar a todo criminal. La reforma de la justicia federal debe enfocarse en otorgar más recursos humanos y tecnológicos, y los códigos procesales provinciales deben evitar la libertad de criminales no resocializados. Todas las fuerzas de seguridad cumplen con un rol fundamental de prevención, y sus integrantes deben ser valorados especialmente conforme a esa función tan importante.
Libertad de Prensa y de Expresión
El Belgrano periodista, junto a Mariano Moreno, fue uno de los principales defensores de la libertad de prensa y de expresión en el territorio americano. Sus ideas y su esencia están inmortalizadas en toda su obra y son un estandarte para la libertad de las Américas.
Un Ejemplo a Seguir
Belgrano es un ejemplo a seguir y su legado es el camino para salvar a nuestra patria del sometimiento. Recomiendo que las familias hablen de Belgrano y sus valores, porque él dejó su vida por las futuras generaciones. Decía que solo plantó una semilla que algún día germinaría, y está en cada familia argentina hacer que esa semilla florezca.
Por Diego Migliorisi
Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.Ideas de Manuel Belgrano para Argentina 2024.